I Taller NXT 2014

Robot Espaciales
Robot K10

Este mecanismo llamado K10 es para exploración Lunar, esta en prueba  en ESTADOS UNIDOS, Arizona.  Fue creado en  1998.



 Este robot tiene 3 sensores.

1-Ultrasonico: Este sensor hace que el robot se detenga cuando se encuentra un objeto cerca a una distancia menos a 30 cm y emite un sonido,  cuando no se encuentra algo cerca  el robot sigue avanzando.



2-Contacto: al ser presionado este sensor hace que el robot siga avanzando.

3-Sonido: Este sensor  hace  que la antena gire cuando detecta  ruido,  cuando hay silencio la antena deje de dar vueltas y se detiene por unos segundos.

Este robot tiene motores

1-Motor de NXT: Este motor sirve para  que el robot se mueva y avance.
2-Motor de RCX: Este motor  se utiliza para que la antena gire.


El opportunity

Su misión fue  ir a Marte, a exploración en el 2004 al 2005.
Puede sobrevivir en el invierno puede cavar para recoger muestras de la tierra de Marte.


Cuenta con los sensores:

Sensor de sonido al detectar un sonido  mayor a 30, enciende  el motor B y hace que una tornamesa de vueltas.   
Sensor de contacto al ser presionado hace que el motor  A se encienda  y haga que mecanismo avance.
Sensor ultrasónico hace que el mecanismo  se detenga y retroceda  por 2 segundos.




Robot Curiosity

Fecha del día que aterrizo: agosto del 2012
Donde se localiza: en la base de la montaña  marciana.




Su Misión es la de explorar, recolectar rocas y toma muestras de  Marte. 
La mano del robot se mueve y recolecta muestras después la analiza y las guarda.



Al tocar el sensor de tacto se enciende el motor para avanzar, emite un sonido, si el sensor de sonido detecta sonido el mecanismo retrocede y si el sensor ultrasónico detecta un objeto cerca  levanta el mecanismo que simula la mano  que recolecta las muestras.

Roving Lunar

Se localiza en el Planeta Tierra, Rusia y desorbitado  en  2001.



Fue enviado a la luna para la recolección de muestras  en 1983.
Utilizan el sensor de toque para que el robot avance, se detiene cuando el sensor ultrasónico detecta una distancia menor a 30 cm (un objeto cerca),  asimismo con el sensor de sonido al detectar ruido  activa el motor RCX en el puerto B simulando la mano que recolecta las muestras de la luna.


Robot SPIRIT

La misión del robot es saber si en Marte hay vida y si en la tierra hay grandes masas de hielo. La fecha en que se envió a Marte fue el 24 de enero del 2014, finaliza la misión en marzo del 2010.




















Se utiliza un motor de NXT, uno de RCX, un sensor de contacto, uno ultrasónico.

Además emplea el sensor de sonido detectar  ruido  activa un sonido y cuando hay silencio desactiva el sonido; con el sensor ultrasónico si no detecta ningún objeto cerca,  es decir una distancia larga avanza, cuando ve algo cerca (distancia menor a 30 cm)  se detiene.




Además se utilizó el sensor de contacto que al ser presionado  el sensor de contacto  activa un motor RCX que simula  el mecanismo recolector  de muestras, ( sube y baja).

El robot Philae

La misión de Philae era aterrizar con éxito sobre la superficie de un cometa, unirse, y transmitir datos desde la superficie sobre la composición del cometa.



El robot Philae ha estado 10 años en el espacio (se envió en 2004 y aterrizó en el cometa en 12 de noviembre de 2014.


Se utiliza  los siguientes sensores:
Emplean un sensor de sonido que al detectar ruidos a su alrededor activa unos sonidos. Al presionar el sensor de toque activa el mecanismo gira hacia la izquierda y luego a la derecha, representando al robot Philae cuando está aterrizando. Con ultrasónico cuando se acerca un objeto enciende una luz titilante.


Base transportadora 
Este mecanismo tiene como función de trasportar y levantar a los astronautas para el ingreso hacia el cohete.


Usaron los sensores: 1. Ultrasónico que al detectar una distancia larga el mecanismo avanza, se encuentra un objeto cerca a una distancia menor a 30 cm se detiene.



El sensor de toque activa el mecanismo (acordeón) para levantar a los astronautas hacia el cohete, luego se devuelve. Además utiliza el sensor de sonido que al detectar ruido activa una alarma.








Video del mecanismo:



Base Espacial  y  Cohete

Construyeron la torre con vigas, clavijas, entre otras piezas lego; para abrir y cerrar  las puertas agregaron engranes y cremalleras, también 2 motores RCX. Para hacer la demostración del cohete se realizó con el  mecanismo “El acordeón” y un motor NXT.


Utilizan los siguientes sensores: un sensor de contacto , uno de sonido y el ultrasónico.
El sensor de contacto: Activa los motores de RCX para abrir y cerrar las puertas para ingresar donde está el cohete.


El sensor ultrasónico: Activa los motores de NXT que simula el cohete, al detectar a los astronautas ingresar por la puerta, pasan unos 15 segundos y despega el cohete.
Un pequeño video:




No hay comentarios:

Publicar un comentario