I Taller 2011

Tema: “Festival del agua”

Selección del tema

Se realizó una lluvia de ideas, de los posibles temas a elegir, por votación y accesibilidad se eligió el tema Evento del Festival del agua, ya que se ubicaba muy cerca de la escuela Pedro Murillo Pérez en Barva.

Investigación

En la visita del evento, los estudiantes  realizaron entrevistas, apuntes en sus libretas, tomaron fotografías videos y hasta se divirtieron en las diferentes actividades; tenían el objetivo de observar las diferentes actividades que se realizaban en dicho evento, sus características u otros; para luego analizar y elegir que se realizará en el proyecto.

Después en la clase de robótica, se realiza la selección  de lo que desean representar. Los subgrupos eligieron: Carro de bomberos, Dos Caminantes, Obra de teatro, Bailarines.


 Diseño 

Nos organizamos para realizar el diseño del tema (evento), el plano general en un papelógrafo, para ubicar las diferentes actividades del evento y cada subgrupo realizó un boceto de su respectivo mecanismo.

Construcción

 Los estudiantes aplicaron los principios básicos a partir de la resistencia, estabilidad, flexibilidad, funcionalidad de la estructura; en los mecanismos construidos del proyecto. Mecanismos construidos:

Priscila, Víctor y Laura

Carro de bomberos: engranajes simple, para su desplazamiento, mover la escalera.




Joselyn, Daniel, Manrique, Joshua.

Dos Caminantes: engranes simples, corona, Cambio de Ejes de Rotación.




Isaac, Steven, Luis Francisco

Obra de teatro (2 mecanismos): El Engranaje Zipper, para su desplazamiento, engranes simples, corona, Cambio de Ejes de Rotación, para los giros.



Hilary, Luis Enrique, kalany, Ana katalina.

Bailarines (2 mecanismos diferentes, uno montado en el RCX, otro de pie similar al caminante): engranes simples, corona, Cambio de Ejes de Rotación.

  

Con respecto a esta parte del proyecto los estudiantes aplicaron en sus mecanismo: “actuadores (motores, luces), sensores (toque, luz),  estructuras (repites, saltos, multitareas, sonidos, melodías) etc.

· Para el mecanismo de carro de bomberos utilizaron actuadores (motores, luces), sensores (luz, toque), además saltos, repites, multitareas, potencias.


· Para los caminantes, bailarines y la obra de teatro: utilizaron actuadores, sensor de toque, potencias, multitareas, repites, saltos.



Socialización

 Los subgrupos trabajaron bien en las diferentes actividades realizadas durante el taller (retos de construcción, programación, recopilación de la información) y  proyecto.  
Se brindó un espacio para realizar una exposición a las diferentes secciones, docentes de la escuela y a los padres de familia.